Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

Como - La Herramienta imprescindible para crear Apps

Con Como, antes también conocida como "Conduit Mobile", cualquiera puede crear, promocionar y gestionar apps. Se basa en el uso de plantillas en función del tipo de negocio al cual representa la app a desarrollar de manera fácil y rápida. Cuenta con varios modelos de pago en función del número de descargas y visitas recibidas, así como por el número de envíos push a realizar semanalmente.

como-herramienta-para-crear-apps

Sin duda www.como.com es La Herramienta imprescindible para crear Apps

La Computación en la nube (El futuro del software)

Esa idea de computación en nube no es nueva, se viene discutiendo en el medio desde hace muchos años con muchos nombres que tal vez ahora queden claros para el lector: “utility computing”, computación en demanda, computación elástica, computación de nube, “grid computing” (en clara analogía a la red eléctrica o “grid” en inglés).

Una cosa es tener clara la idea y otra llevarla a la práctica de forma exitosa. Por ello y a pesar de muchos casos aislados medianamente satisfactorios, hasta ahora no se había cruzado el nivel de madurez necesario para ser ampliamente aceptado y usado por el mercado.

El “Cloud Computing” (Computación en Nube) parte de la premisa de que la información debe estar en los servidores, los programas que actualmente funcionan y están instalados en el ordenador, funcionen a través de internet, estén instalados en servidores y que la ejecución de estas “Cloud Applications” sea totalmente online, pudiendo acceder a la aplicación y a la información de su empresa desde cualquier terminal con acceso a internet y desde cualquier parte del mundo.

La Web 2.0 es consecuencia de este fenómeno de “Cloud Computing” (Computación en Nube) que sin duda facilita el manejo de información por parte del usuario. Existen muchas aplicaciones totalmente gratuitas, Google lanza software online de forma habitual y a coste cero para el usuario: Google Maps, Google Docs, GMail.

Características de Computación en Nube

Una de las principales diferencias del Could Computing (Computación en Nube) es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”. Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2. Entre otras características podemos mencionar:


AUTO REPARABLE: En caso de fallo, el último backup de la aplicaciónpasa a ser automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo.


ESCALABLE: Todo el sistema/arquitectura es predecible y eficiente. Siun servidor maneja 1000 transacciones, 2 servidores manejaran2000transacciones.


VIRTUALIZADO: las aplicaciones son independientes del hardware en elque corran, incluso varias aplicaciones pueden corren en una misma maquina ouna aplicación puede usar varias maquinas a la vez.


MULTIPROPÓSITO: El sistema está creado de tal forma que permite adiferentes clientes compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sincomprometer su seguridad y privacidad.


INTEGRACIÓN PROBADA DE SERVICIOS WEB: Por su naturaleza, la tecnologíade Cloud Computing (Computación en Nube) se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto delas aplicaciones de su empresa (tanto software tradicional como Cloud Computingbasado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.También le permite conectar todas las sucursales de una empresa y todos los ordenadores fijos y portátiles(Lop Tops, IP´s, etc.) de forma integrada y en tiempo real, por lo cual losdatos de una empresa se vuelve en un solo núcleo de información el cual puedeser visualizado y modificado de forma rápida y sencilla desde cualquier partedel mundo.


PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TALLA MUNDIAL: Las infraestructuras deCloud Computing (Computación enNube) proporcionan mayor capacidad deadaptación, recuperación de desastres completa y reducción al mínimo de lostiempos de inactividad.


NO NECESITA INSTALAR NINGÚN TIPO DE HARDWARE O SOFTWARE: unainfraestructura 100% de Cloud Computing (Computación en Nube) la bellezade la tecnología de Cloud Computing es su simplicidad… y el hecho de querequiera menor inversión para empezar a trabajar.


IMPLEMENTACIÓN MÁS RÁPIDA Y CON MENOS RIESGOS: Podrá empezar a trabajar muy rápidamente gracias a una infraestructura de Cloud Computing. Notendrá que volver a esperar meses o años e invertir miles de dólares antes deque un usuario inicie sesión en su nueva solución. Sus aplicaciones en tecnología de Cloud Computing (Computación en Nube) estarán disponibles en cuestión de semanas omeses, incluso con un considerable nivel de personalización o integración.


GRAN CAPACIDAD DE PERSONALIZACIÓN: La infraestructura de CloudComputing (Computación en Nube) no sóloproporciona útiles funciones de personalización y configuración deaplicaciones, sino que también conserva las personalizaciones incluso despuésde las actualizaciones. Y aún mejor, la tecnología de Cloud Computing(Computación en Nube) es ideal para el desarrollo de aplicaciones que estén en consonancia con las crecientesnecesidades de su organización o empresa.


MÁS OPCIONES PARA LOS USUARIOS COMERCIALES. La tecnología de CloudComputing (Computación en Nube) permitepersonalizaciones y generación de informes de manera directa y sencilla paralos usuarios comerciales.

El buscador de Yahoo supera a Google en Estados Unidos

Los cambios se vieron impulsados por un acuerdo por el que Yahoo reemplazó a Google como el buscador predeterminado de los navegadores de Firefox


EL predominio de Google en el mercado de búsquedas por Internet de losEstados Unidos experimentó el mes pasado la mayor caída desde 2009, mientras que Yahoo tuvo el mayor incremento.
Ambas compañías se enfrentan por conseguir un acuerdo para aparecer como buscador predeterminado en los navegadores de Firefox.
La participación de Google en el mercado de búsquedas de los Estados Unidos cayó en diciembre hasta el 75,2%, cuatro puntos menos respecto al 79,3 por ciento del mismo mes del año anterior, en tanto Yahoo creció del 7,4 al 10,4%, según la firma de análisis StatCounter.
Google tiene así su menor participación en el mercado de búsquedas en la web de los Estados Unidos desde 2008, cuando StatCounter empezó a seguir las cifras, y coloca a Yahoo con su mayor cuota desde 2009.
Los cambios se vieron impulsados por un acuerdo de noviembre por el que Yahoo reemplazó a Google como el buscador predeterminado de los navegadores de Firefox en los Estados Unidos.
Google era desde 2004 la opción automática de búsqueda de Firefox, un desarrollo de Mozillacon sede en Mountain View, California.
La decisión de Mozilla ha tenido un "impacto importante en el mercado de búsquedas de los Estados Unidos", según Aodhan Cullen, máximo responsable ejecutivo de StatCounter.
"La pregunta es ahora si los usuarios de Firefox volverán a Google", observó.
Los usuarios de Firefox representan algo más del 12% del total de usuarios de Internet en los Estados Unidos, según StatCounter.
La mayor participación es una buena noticia para Yahoo en momentos en que la máxima responsable ejecutiva de la compañía, Marissa Mayer, impulsa nuevas actuaciones con el objetivo de incrementar el tráfico y los ingresos de la compañía de Sunnyvale, California.
Sin embargo, podría ser el mayor golpe que reciba el portal web, dado que a Firefox le cuesta mantener el ritmo de sus rivales, dijo Danny Sullivan, editor de Marketing Land Search Engine Land.
El navegador de Google, Chrome, es más popular que Firefox.
"No creo que Google deba preocuparse", opina Sullivan. "A menos que la participación de mercado de Firefox experimente un crecimiento repentino, Yahoo ya ha ganado en este tiempo a todos los usuarios posibles, y Google podría recuperar el pequeño porcentaje de participación que ha perdido", señaló.

PlayStation 4 La nueva #PS4 ¡Ya esta Aquí!

Sony presenta la nueva PlayStation 4 



Ya esta aquí la nueva PS4 
Jack Tretton, CEO de Sony, ha sido el 
20130610-090117 p.m..jpgencargado de inaugurar el evento. Un reconocimiento a PS Vita y breve repaso a lo exhibido en febrero. En relación a la portátil, prometen títulos de máximo nivel y pese a las bajas ventas, aseguran haber experimentando un gran crecimiento en su comunidad de gamers.Tendremos un God of War Collection, así como varios remakes que intentarán impulsar la vida de esta consola. En total, 85 juegos nuevos antes de que finalice 2013.



El precio de la PS4 será de 399 euros 
>>>>>>>>> Comprar Aquí <<<<<<<<<
20130610-090311 p.m..jpg

Por ahora desconocemos qué incluirán en el pack, si sólo la consola junto al DualShock 4 o si también la nueva cámara. La consola  llevará de serie un disco duro de 500 GB y no se venderá con la cámara, sino que por la misma habrá que pagar 49 euros. El precio de cada mando DualShock adicional al que se incluye de serie será de 59 euros.
20130610-090137 p.m..jpg



Respecto a los juegos y packs para su estreno, los primeros packs estadounidenses de consola y juego son PS4 + ‘NBA Live 14’ por 459,98 dólares, PS4 + ‘Killzone: Shadow Fall’ o ‘Drive Club’ o ‘Knack’ por 519,97 euros o un pack de EA Sports + PS4 por 579,96 euros. Respecto a los juegos en desarrollo, son 30 los que tiene Sony en la recámara, de los cuales 20 estarán en el mercado en el primer año de vida de la consola de sobremesa. El resto de desarrolladores afirma tener otros 110 títulos en preparación para la nueva PS4.



Feliz #DíaMundialdeinternet para todos

   Hoy es el Día Mundial de Internet 


Y para celebrarlo con todos ustedes
 les dejamos este pequeño aporte de nuestro blog principal 

Bohemio Radioactivo ®

Hagan Click en la imagen
o accedan al post directamente desde AQUÍ

Esperamos que lo disfruten así como también queremos que disfruten todos de este día
Un saludo para todos los lectores

@BRadioactivo


Visualiza el vecindario estelar: Experimento de Google Chrome 100.000 estrellas




Google Chrome 100.000 estrellas

Google ha creado un nuevo experimento para Chrome que permite a los usuarios navegar por la Vía Láctea para conocer las principales estrellas y los datos conocidos. Se trata del proyecto , que utiliza datos de la NASA y de la Agencia Espacial Europea como base de la experiencia.







La Vía Láctea alberga actualmente más de 200.000 millones de estrellas.















Científicos y expertos no paran de realizar avances en el campo de la exploración del espacio exterior y han conseguido información que permite realizar simulaciones de la posición y naturaleza de las estrellas más cercanas al sol. Google ha querido ofrecer a los usuarios una representación de los avances conseguidos en este campo.




Para ello la compañía ha desarrollado un experimento para Chrome que permite navegar por la Vía Láctea


Para conocer más detalles sobre las estrellas más importantes. Bautizada como ``100.000 estrellas´´ la iniciativa permite ``visualizar el vecindario estelar´´ según han explicado desde Google.




Todo esto y mucho más en el Experimento de Google Chrome 100.000 estrellas