Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

Trabacaciones ¡NO! Gracias


Todavía no me creo lo que pasa en España cuando llegan las vacaciones. Ultimamente con esto de la crisis algunos "profesionales" que alardeaban de tener una vida plena y un salario digno para mantener todos sus antojos, demuestran no serlo tanto.

Y aunque no estamos hablando de un fenómeno inexplicable, ya que esta nueva palabra "Trabacacionar" esta de moda entre los vendehumos del mundillo Social Media y Marketing Digital, si que estamos hablando de como no desperdiciar tus vacaciones.

Yo soy el primero que rechaza ofertas de trabajo en vacaciones
y te lo explicaré comodamente en solo 3 pasos.


1- Las vacaciones son para disfrutarlas, y no para trabajar.

2- El concepto original de "Trabacaciones" es de "Vende Humos" ¡Busca a uno de ellos!

3- Si quieres contratar a un profesional, buscalo durante todo el año y no en vacaciones.

¡Saludos para Todos mis Lectores, Seguidores y Suscriptores!

Estrategias para desarrollar la memoria

- Fomentar la curiosidad, es decir tener interés por lo que nos rodea. Gracias a la curiosidad prestaremos más atención, preguntaremos sobre lo que nos interesa, leeremos más, etc. De esta forma estaremos activos e ilusionados y al mismo tiempo entrenamos nuestro cerebro.

- Es bueno hacer ejercicios que obliguen a fijar la atención, ya que la memoria y atención van unidas. Así por ejemplo, son muy buenos los ejercicios que consisten en buscar las diferencias, sopas de letras, crucigramas, ajedrez, memorizar números de teléfono, realizar operaciones matemáticas sencillas, etc. - Intentar recordar y aprender letras de canciones, poesías, autores de libros que nos gustan, nombre de obras de arte que nos interesan, etc. 

- Practicar la observación, por ejemplo contemplar un cuadro durante dos minutos y después intentar describirlo con todo detalle o intentar recordar detalles de la decoración de nuestra casa. Al principio es probable que te cueste recordar algunas cosas, pero con el ejercicio continuado te sorprenderás de los progresos que puedes lograr.- Realizar ejercicios que aumenten la concentración, como contar decrecientemente desde 100 de uno en uno, después de tres en tres, de cinco en cinco, etc. 

- Potenciar las relaciones sociales: de esta forma se ejercitan habilidades como la conversación, saber escuchar, la creatividad, el razonamiento, etc.

Te recomiendo leer :  Los 10  mandamientos de la Motivación      ;)

Cómo afecta la luz del movil a tu sueño



El uso de dispositivos móviles antes de dormir como smartphones y tabletas aumenta el riesgo de padecer trastornos de sueño, además de que disminuye la cantidad y calidad del sueño, alertó la coordinadora de la Clínica de Trastornos de Sueño de la UAM Iztapalapa, Guadalupe Terán Pérez.





Y es que, a pesar de los beneficios que trae el uso de dispositivos para la comunicación, la educación y las relaciones sociales, los estudios demuestran que pueden tener efectos negativos importantes en nuestra salud, específicamente en el sueño.


“Con respecto a las parasomnias incrementa la presencia de pesadillas sobre todo en las personas que acostumbran escuchar música en la cama antes de dormir. Y las personas que ven televisión tienden a hablar más dormidos, trastorno llamado noctilalia”, explicó.

Indicó que este mal hábito altera la producción de melatonina, hormona que se secreta de manera natural como una respuesta a la oscuridad.


“La luz se percibe a través de la retina y esta viaja al núcleo supraquiasmático, estructura considerada nuestro reloj biológico, por lo que al estimular con luz artificial es alterado nuestro ciclo de sueño provocando retraso de fase y, en algunos casos, insomnio”, abundó.

La especialista añadió que este problema afecta principalmente a los adolescentes, pues entre el 25 y el 40 por ciento tiene un sueño deficiente.


De acuerdo con la especialista, el uso de dispositivos aumenta también el sedentarismo y el consumo de bebidas con cafeína.“Desafortunadamente estos cambios no son compatibles con los horarios sociales y escolares que demandan despertarse temprano y tener múltiples actividades durante el día”, señaló.

Esto, alertó, conlleva a alteraciones cognitivas, cansancio y somnolencia que si no es manejada de manera adecuada puede generar depresión, ansiedad, obesidad, adicciones y riesgo de enfermedades cardiovasculares.


En ese sentido, Terán Pérez dio algunas recomendaciones para utilizar los dispositivos sin causar problemas de sueño, como el evitar su uso dentro de la habitación y apagarlos por lo menos 30 minutos antes de acostarnos (una hora en los niños).

“No exponernos a ningún dispositivo que genere luz artificial y cuidar que el contenido de lo que vemos antes no nos sobreactive, es decir, evitar juegos violentos, luces brillantes, música muy alta o cualquier cosa que nos estimule”.

Los virus informáticos más espeluznantes de la historia


Antes de empezar con este post quiero recordaros y recomendaros el Anti Espias que publicamos en
La Maquina del Pensamiento

Con este Software podrán optimizar con Éxito su Seguridad y Privacidad online 

Este programa lo tenemos en portable, la razón de usar programas portables es por que no necesitan instalación y por ese mismo motivo son mas seguros que los programas que instalas en Tu PC


Los virus informáticos más espeluznantes de la historia



Pakistani Brain


Apareció por primera vez en el año 1986. Fue diseñado con la intención de distribuir la publicidad de una compañía de software. Se colocaba en disquetes, y una vez ingresado en la computadora infectaba al equipo.



Morris Worm


En 1988 Robert Morris Jr., estudiante universitario, creó el primer "gusano" informático. Se desplazaba libremente por la red aprovechando los agujeros existentes en el sistema operativo Unix. Se estima que en ese momento se podía llegar a tener acceso a 60 mil computadoras y logró afectar a más de 6 mil sistemas, incluyendo el centro de investigación de la NASA.



W95/CIH


Su nombre está relacionado con la fecha del accidente nuclear de Chernobyl. Los daños que ocasionó superaron los 800 millones de dólares y fue creado en 1998 en Taiwan. Realmente una bomba.



Melissa


Afectó a miles de usuarios y empresas. El 26 de Marzo de 1999 se esparció como un documento MS-Word. Esta serie de datos tenía una lista de interés principalmente en páginas pornográficas.



BubbleBoy


Aunque causo grandes daños en 1999, este virus marcó toda una tendencia en el futuro por ser el primer código que infectaba sistemas simplemente con leer un e-mail en formato HTML.



I Love You


Fue detectado en mayo de 2000. Infectó miles de computadoras en todo el mundo, hasta el sistema operativo del "Pentágono" de Estados Unidos. Este código fue considerado como uno de los más rápidos en propagarse. Fue creado en Hong Kong y causó daños que superaron los 10 billones de dólares.



Code RED


Bautizado con el nombre de un popular refrigerante, este virus se propagaba por redes al utilizar Microsoft's IIS web server. Este código localizaba computadoras vulnerables y causaba daños aprovechando la fragilidad en un componente del índice del IIS. Afectó 400 mil webs.



Sircam


Oculto en el contenido de correo electrónico, éste fue considerado muy peligroso por el gran número de infecciones que produjo. Combinaba las características de los troyanos y los virus de Internet. Fue muy conocido en 2001, la frase que encabezaba el mensaje era "Hola, como va?"



SQL Slamme


Este malware afecto principalmente equipos con Microsoft SQL Server, un sistema usado habitualmente para realizar tareas relacionadas con registros y bases de datos. Su origen es desconocido y apareció en el año 2002.



Klez


Este virus es uno de los más persistentes. En su momento causó estragos por su capacidad para aprovecharse gracias a la vulnerabilidad de las aplicaciones de los navegadores de internet o de las cuentas de correo electrónico. Este virus se auto-ejecutaba al abrir un mensaje infectado de e-mail. A pesar de su antiguedad sigue propagándose por internet con variantes.



Bagel-Netsky


En 2004 hubo muchos antivirus que no pudieron detenerlo. Es de dos virus que se propagaban por medio de e-mails o páginas de Internet, generando inconvenientes serios en la computadora.



Sasser



Es un virus que se propaga usando la vulnerabilidad en el proceso Local Security Authority Subsystem (LSASS). 

Sólo afecta a equipos con Windows 2000/XP y Windows Server 2003 sin actualizaciones.




Storm Worm


Este código fue modificado centenares de veces, creando eventualmente los Botnet (conjunto de robots informáticos que trabajan de manera autónoma y automática) del mundo. Se estima que más de 15 millones de equipos pueden ser infectados al mismo tiempo. Fue descubierto en 2007. 



Si te gusto el post aquí tienes unos consejos



Consejos Para Twitter


Todos quieren hacer un buen uso de Twitter, pero pocos saben como hacerlo.

Aquí traemos consejos para que tu y todos los tuiter@s sepan como hacer un buen uso de la red social